El 6 de febrero tembló la tierra en Kurdistán. Los medios de comunicación hablan constantemente de Turquía y Siria, pero obvian decir que son territorios mayoritariamente kurdos. Y es necesario explicarlo porque de esa manera se entiende mejor por qué tanto Turquía como Siria tardaron en socorrer a las víctimas; por qué Erdogan impuso a los tres días en el lado turco el Estado de Emergencia y por qué ha centralizado toda la ayuda de...
La fantasía política de la revolución pacifista
Articulo de Eba Blanco de Angulo Todos los partidos sin excepción se implican de lleno en el proceso de paz de Euskal Herria; Desde la derecha unionista hasta la izquierda independentista, con sus máximos dirigentes a la cabeza se han sentado en una mesa redonda para dialogar sobre cómo poner fin al conflicto armado y político que sufre nuestro país desde hace casi un siglo. “No podemos permitirnos llegar a 2036 con heridas...
Memoria y reparación; completa y para todas
“La sociedad vasca está enferma”. Cuántas veces habremos escuchado esta aseveración, y cuán equivocados estaban quienes la mascaban continuamente. Si algo es la sociedad vasca, es una sociedad sanamente movilizada, que sabe bien lo que ha pasado en este pueblo; que no olvida los terrores sufridos durante los últimos 100 años, que guarda y reivindica una memoria digna y completa, una reparación del daño causado a todas sus víctimas, y por...
Memoria eta aitortza; Osoak eta guztiontzat
“Euskal gizartea gizarte gaixoa da”. Zenbatetan entzun dugun esaldi hau, eta zein erraturik zebiltzan berau ahotan ibiltzen zutenak. Zerbait bada euskal gizartea, herri honetan gertatu denaren oso kontziente da; ez azken 100 urteotako gertakari latzak ahazten ez dituena, memoria duin eta osoa gorde eta aldarrikatzen dituena, biktima guztiei zor zaien erreparazioa aldarrikatzen duena, eta noski, gizarte eta norbanako gisa dagozkion eskubide...
Beldur guztien gainetik; quitándonos el miedo a revindicar nuestra libertad
Que tenemos que temer el espacio público; que el poder nos debe amedrentar, que reivindicar nuestros derechos sobre los cuidados nos debe dar miedo… Tener que estar confinadas en medio de una pandemia nos ha enseñado muchas cosas; que sin los trabajos de cuidados que las mujeres llevamos a cabo, esta sociedad no aguanta. Que poniendo esas labores de cuidados sobre los hombros de las mujeres, el sistema se enriquece mientras las vidas y el...
11 de MARZO, El jardín de la memoria
Otro 11 de marzo que llega. Otro 11 de marzo en el que recordaremos dónde y qué estábamos haciendo cuando supimos del terrible atentado yihadista de Madrid. A nuestras cabezas vendrán muchos recuerdos, y a nuestros corazones emociones. Talmente fue brutal, terrible y desconocido el atentado de Atocha, que a las dos semanas, la Unión Europea nombró este día como el Día Europeo de las Victimas del Terrorismo. Desde entonces se ha rememorado este...