Critica ‘en fondo y forma’ el proceso de sustitución del director de la CAN y advierte que ‘no hay alternativa posible sin compromiso real con la pluralidad’ 
  Eusko Alkartasuna de Navarra denuncia ‘la forma de gobierno cortijera y
  excluyente’ de UPN/PP y anuncia para los próximos meses una labor
  de oposición ‘firme, enérgica, responsable y efectiva’.
  EA de Navarra considera asimismo necesario ‘trabajar para propiciar una
  alternativa política’ a la de UPN/PP en el 2003, pero advierte que
  ‘no hay alternativa posible sin un compromiso real con la pluralidad de
  la sociedad navarra’.
En la reunión ordinaria que ayer martes
  mantuvieron los miembros de la Ejecutiva Regional de EA en Navarra, constataron
  que ‘el desprecio del Gobierno de UPN/PP hacia la oposición y el
  Parlamento, su falta de voluntad para llegar a acuerdos amplios en cuestiones
  fundamentales como la financiación de las entidades locales o los Presupuestos,
  su auto complacencia en cuestiones sociales básicas como Vivienda u Obras
  Públicas y su talante frentista en materias sensibles como política
  lingüística son ejemplo de una prepotencia que sólo acarrea
  ineficacia en la gestión, crispación política y desintegración
  social’.
La Ejecutiva de EA alertó sobre ‘la
  obsesión compulsiva de UPN/PP por copar todas las esferas de poder de
  la Comunidad’, y citó como ejemplo el proceso de sustitución
  del director de Caja Navarra, ‘en el que el Gobierno ha antepuesto descaradamente
  sus intereses partidistas a los criterios técnicos y a la dinámica
  de consenso que tradicionalmene ha imperado en las decisiones del consejo de
  la entidad navarra’.
 ‘UPN/PP tiene una visión cortijera
  de Navarra, y como tal la administra, practicando el señoreo mediante
  la exclusión sistemática de todo aquel o aquello que no concuerda
  con sus máximas o sus intereses, y privilegiando a aquellos o aquello
  que más se aproxima a estos’, expone EA. Esta actitud ‘prepotente
  ‘ contrasta, sin embargo, apunta EA, con su ‘servidumbre’ ante
  su socio y ante Madrid, ‘en cuyo beneficio sacrifica el interés
  general de Navarra e incumple incluso las resoluciones del Parlamento propio’.
  ‘Es esta falta de lealtad la que nos ha colocado en tal situación
  que varias leyes navarras están pendientes de los recursos presentados
  ante el Constitucional por su socio desde Madrid’, resume.
A juicio de EA de Navarra, el Gobierno actual
  carece de ideas y proyectos de futuro para Navarra, buena muestra de lo cual
  es que en el último debate sobre el estado de la comunidad e incluso
  después ‘ha sido incapaz de hacer una sola propuesta de futuro’.
  Según EA, este inmovilismo responde, de un lado, a que ‘la auto
  complacencia partidista ha enfriado cualquier ambición de mejora colectiva’
  y, de otro, ‘al hecho cierto de que UPN está más centrado
  en perpetuarse indefinidamente en el poder que en trabajar por la Comundad’.
Así, señala EA, ‘el recurso
  permanente a la crítica a la oposición por parte de quien actualmente
  tiene la responsabilidad de ejercer la labor de gobierno, o la mención
  constante de Batasuna para intentar impedir la iniciativa del resto de partidos
  no esconde más que el fracaso de este partido en la gestión y
  su temor a una posible alternativa política’.
COMPROMISO CON LA PLURALIDAD
No obstante, si algo necesita la vida política
  y social navarra en este momento ‘es recuperar la actitud de respeto hacia
  las diferentes opciones políticas, sociales y culturales que coexisten
  en esta Comunidad’. A juicio de EA, ‘si algo ha caracterizado a esta
  última legislatura ha sido el empeoramiento de la convivencia política
  y social, por factores tan diversos como perversos’.
‘La intensificación de la estrategia
  del terror y el asesinato por parte de ETA, la sumisión de Batasuna a
  esta estrategia y el aprovechamiento político de la violencia por parte
  de ciertos sectores para arremeter injusta e irresponsablemente contra opciones
  políticas legítimas que siempre hemos defendido y practicado el
  respeto a los derechos humanos y fundamentales ha marcado la agenda del último
  año’, expone EA. En el caso de Navarra, esta ‘estrategia de
  criminalización, marginación y exclusión se ha extendido
  hasta el ámbito cultural y lingüístico, hasta el punto de
  hacer que los euskaldunes y euskaltzales se sientan proscritos en su propia
  tierra’.
Todo ello, ‘ha originado una dinámica
  de permanente tensión y crispación, en la que la connivencia con
  la violencia se ha convertido en argumento preferente de la derecha para intentar
  atar de pies y manos a la oposición y acallar las denuncias sobre sus
  desmanes en las instituciones, que pretende manejar a su antojo y sin control
  alguno’, apunta EA.
  Por ello, ‘consideramos necesario y saludable trabajar por hallar fórmulas
  alternativas a la derecha navarra que, dentro de su pluralidad y diversidad,
  puedan ser esencialmente compatibles pero, sobre todo, constructivas para Navarra’.
  No obstante, advierte que para ello ‘es necesario trabajar con seriedad,
  compromiso y lealtad para ofrecer un horizonte de expectativas más halagüeño
  y esperanzador a esa mayoría social navarra que no se siente representada
  por el actual Gobierno y sufre impotente sus usos y abusos’.
En este sentido, recalca, ‘para EA el respeto
  a la pluralidad social, cultural y política será factor determinante
  tanto de nuestra labor de oposición como de nuestro trabajo por una posible
  alternativa política. En tanto que no se manifieste un compromiso serio
  en el respeto a la pluralidad, empezando por el respeto al euskera y a la cultura
  vasca, entenderemos que no existe voluntad de propiciar una alternativa real
  al sectarismo, la intolerancia y la intransigencia de UPN/PP’, concluyó.
Fuente:  Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


