Volvemos a formar parte de la ejecutiva del partido europeo
Nuestra secretaria de Política Internacional de Eusko Alkartasuna, Lorena López de Lacalle Arizti ha resultado reelegida para presidir la ALE en la Asamblea General de la Alianza Libre Europea (ALE-EFA) que ha tenido lugar en la ciudad bretona de Naoned (Nantes) desde el jueves 8 hasta hoy.
Por tanto, seguimos formando parte de la dirección o “Bureau” de la coalición mínimo los próximos tres años de mandato. La ALE, formada en 1999 en la actualidad representa en el Parlamento Europeo a 40 partidos regionalistas, autonomistas y nacionalistas que defienden el derecho a la autodeterminación de los pueblos, los derechos humanos, civiles y políticos, así como la diversidad cultural y lingüística.
“Europa necesita una reforma democrática profunda, si realmente quiere influir hoy en día. Europa no está haciendo uso de todo su potencial “, ha dicho la presidenta electa en su discurso de clausura de la Asamblea General. En su opinión, la clave está en defender unidos la pluralidad. “Nos hemos convertido en un socio económico fuerte en el mundo y realmente lo somos, pero, aun así, somos un socio político débil, porque no hemos sido capaces de cumplir el primer compromiso firmado hace 75 años: precisamente el reconocimiento real de la diversidad”. Por lo tanto, “esta ejecutiva que acaba de ser elegida se pone a trabajar desde hoy en la consecución de una Europa más justa para todas sus regiones”. En caso de ausencia la sustituta de Lopez de Lacalle será Aitziber Salazar Arresti, concejala en Gasteiz.
Durante la asamblea general se han debatido y votado más de treinta mociones presentadas por buena parte de los 40 partidos que integramos la ALE. La mayoría han salido adelante por unanimidad. Han destacado temas como la defensa de la pluralidad lingüística de las naciones sin estado o el modelo de defensa europeo.
Además, los partidos hemos tenido la oportunidad de presentar a la asamblea nuestro informe anual. Nuestra secretaria general, Eba Blanco de Angulo tomó la palabra en la sesión de ayer para destacar que “en la esencia de nuestro partido está fomentar las relaciones con otros partidos para llegar a acuerdos de país y para lograr que se nos reconozca el derecho a las naciones del estado y para frenar a la ultraderecha”.
Por otra parte, durante estos días, la Fundación Coppieters de la ALE también ha realizado su asamblea. Mikel Osinalde Melchor, representante de la Fundación Alkartasuna en el foro, ha declarado que “el trabajo de la fundación es muy importante y queremos que lo sea todavía más, ya que nuestro objetivo es que se convierta en el generador del grueso de la producción política de Eusko Alkartasuna”.