Ha presentado ocho enmiendas al Plan de apoyo a la Familia que incluyen la gratuidad de las guarderías para los hijos/as de partos múltiples, y la duplicación de las subvenciones por cada hijo/a en caso de que sean discapacitados  La portavoz parlamentaria de Eusko Alkartasuna,
  Begoña Errazti, ha presentado ocho enmiendas al proyecto de Plan de apoyo
  a la Familia presentado por el Gobierno de Navarra, en las que plantea el incremento
  de las ayudas económicas previstas en el plan para las familias con partos
  múltiples y un suplemento mensual por hijo discapacitado. Además
  de este aumento general de estas subvenciones, Errazti propone la gratuidad
  de las guarderías para los hijos de partos múltiples, y la adopción,
  por parte de la Administración, de medidas que favorezcan las reducciones
  de jornada laboral para el cuidado de hijos/as.
En total, la parlamentaria divide el incremento
  de las ayudas a familias con partos múltiples en cinco casos. Así,
  en el caso de gemelos plantea que se abone a las familias un total de 6.000
  euros (un millón de pesetas) durante los tres primeros años, y
  de 3.000 euros (medio millón de pesetas) anuales hasta los diez años.
  En el caso de trillizos, propone una ayuda económica de 9.000 euros (millón
  y medio) anuales hasta los tres años, y otra de 6.000 euros anuales hasta
  los diez años.
En caso de cuatrillizos, considera necesaria
  una subvención de 12.000 euros (dos millones) anuales hasta los tres
  años, que a partir de entonces y hasta los diez años pasaría
  a ser de 9.000 euros (millón y medio), mientras que en los casos de quintillizos
  o más hijos defiende la concesión de una ayuda económica
  adicional de 180 euros mensuales (unas 30.000 pesetas) por hijo/a. Además,
  y en el caso de que alguno de los niños/as fuera discapacitado/a, propone
  la duplicación de la ayuda correspondiente por cada hijo. Asimismo, propone
  que en todos los casos señalados de partos múltiples las guarderías
  sean gratuitas.
Por otra parte, Begoña Errazti considera
  necesario que la Administración Foral adopte medidas que fomenten la
  reducción de la jornada laboral por el cuidado de los hijos/as. En concreto,
  plantea que se conceda una subvención al trabajador/a ‘cuando la
  reducción de jornada sea de la mitad a un tercio y, como máximo
  durante tres años, cuando dicha reducción sea por el cuidado de
  los hijos/as’.
En caso de que la reducción de jornada
  laboral sea a la mitad, propone el reparto del coste entre ‘un 52% de subvención
  al trabajador/a y un 48% de subvención a la empresa’; mientras que,
  en el caso de que esta reducción sea en un tercio, la ayuda se repartiría
  entre el 55% que recibiría el trabajador/a y el 45% que obtendría
  la empresa. Por último, y en el supuesto de que existiese contrato de
  sustitución, Errazti plantea que se garantice el 100% de subvención
  a la cotización empresarial a la Seguridad Social.
Fuente:  Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


