Resalta que el tribunal califique el decreto de ‘restrictivo’, la interpretación de UPN/PP de ‘absurda’ y la eliminación del euskera de ‘contraria al derecho’  La Junta Local de Eusko Alkartasuna
  en Iruña, aun no conociendo el contenido literal de la sentencia, no
  obstante, valora positivamente la resolución del Tribunal Administrativo
  de Navarra a favor de la aplicación del bilingüismo en el ámbito
  municipal de Pamplona, y apunta que el fallo de este tribunal que anula la supresión
  municipal de este criterio ‘pone en evidencia la intransigencia de UPN/PP’.
 EA de Iruña resalta que el TAN considere
  ‘contraria a derecho’ la eliminación del bilingüísmo
  por parte del Ayuntamiento de Iruña y ‘absurda’ la interpretación
  municipal excluyente que se ha hecho de la legislación lingüística.
  Además, la Junta Local aplaude que el tribunal reconozca el carácter
  restrictivo del decreto 372/2000 del 11 de diciembre sobre el uso del euskera
  en las Administraciones Públicas de Navarra, y subraya el hecho de que
  haya recordado el rango superior de la Ley del Euskera de Navarra y haya antepuesto
  los principios inspiradores de la ley a cualquier otra consideración.
‘INTRANSIGENCIA Y ABSURDO’
 En opinión de la Junta Local de EA en
  Iruña, ‘el fallo del TAN pone de manifiesto la intransigencia e
  intolerancia del gobierno municipal de Iruña en su interpretación
  y aplicación de la legislación en materia lingüística’,
  al tiempo que destaca ‘el absurdo de los argumentos y planteamientos defendidos
  por el Ayuntamiento de Iruña para eliminar el euskera en su relación
  con los administrados’, apunta.
 En definitiva, ‘el tribunal administrativo
  reconoce la oportunidad y el acierto de las críticas que hemos venido
  haciendo desde Eusko Alkartasuna y, en general, desde el mundo euskaltzale,
  al carácter claramente excluyente de las medidas adoptadas, y pone en
  evidencia el absurdo de la actitud de UPN/PP’.
 Por último, señala, ‘el hecho
  de que un tribunal haya secundado estas denuncias debería hacer recapacitar
  a todos aquellos que todavía se mostraban reacios a escuchar las protestas
  y argumentaciones de quienes denunciábamos el trato discriminatorio y
  agresivo del Ayuntamiento hacia los derechos lingüísticos de miles
  de pamploneses, y da más fuerza jurídica al lógico principio
  de respeto entre lenguas que venimos reclamando, y que es piedra angular en
  el resto de Europa’. 
  Iruñea, 2001 – 12 – 26
Fuente:  Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


