El consejero de
  Justicia, Trabajo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, hizo un llamamiento
  a la responsabilidad de los convocantes de las dos jornadas de huelga general
  previstas para mañana y el día 20, y pidió que estas iniciativas
  se desarrollen con ‘normalidad y con talante democrático y de diálogo’.
  Asimismo, adviritió de que los piquetes deberán ser ‘exclusivamente
  informativos’ porque si éstos se basan en la ‘coacción,
  es una cosa muy diferente’.
 Según manifestó
  Azkarraga durante su comparecencia en la sede de la Lehendakaritza en Vitoria,
  el Gobierno vasco velará por el cumplimiento de los servicios mínimos
  dictados por el propio Ejecutivo autónomo. Además, anunció
  que la Ertzaintza tendrá un nivel de control ‘superior a lo que
  puede ser un día habitual de jornada laboral’ en Euskadi.
 Estas dos convocatorias
  de huelga general, afirmó, suponen la ‘constatación de la
  falta de diálogo entre el Gobierno español y las fuerzas sindicales’,
  así como con las diferentes Comunidades Autónomas. ‘También
  representan el desencuentro entre las organizaciones sindicales en Euskal Herria’,
  agregó.
 El consejero vasco
  señaló que el Ejecutivo Ibarretxe se basó en las sentencias
  habidas previamente ante convocatorias anteriores de huelga general para decidir
  los servicios mínimos que permanecerán en funcionamiento las próximas
  dos jornadas.
 Sobre este tema,
  manifestó que si el Gobierno autónomo hubiera planteado unos servicios
  mínimos más reducidos ‘la controversia hubiera sido similar,
  porque da la impresión de que, al final, cuando alguien dictamina estos
  servicios, entra dentro de la liturgia de quienes convocan la huelga general
  oponerse a cualquier tipo de servicio mínimo, algo a lo que nosotros
  no vamos a renunciar’.
 Por otro lado,
  abogó por que el derecho a la huelga ‘no entre en colisión
  y deje vació de contenidos otros derechos que también son fundamentales
  para los ciudadanos vascos’.
 Finalmente, Azkarraga
  indicó que el Gobierno vasco realizará esfuerzos para que los
  ciudadanos que no deseen hacer uso de su derecho a respaldar la huelga general
  ‘no lo hagán’, y viceversa. ‘También es la responsabilidad
  de nuestro gobierno, y en ese ámbito trabajaremos’, concluyó.
Fuente: Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


