Dice a ‘algunos’ que irán a la manifestación contra la Ley de Partidos que ‘hay que respetar la vida’ de los demás   La diputada de
  EA, Begoña Lasagabaster, denunció hoy ‘la beligerancia’
  con la que ha actuado el Ejecutivo central frente al Poder Judicial, tras archivar
  el Tribunal Supremo la querella contra el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi. 
 ‘Si ya la
  división de poderes en el Estado español era tan tenue que, a
  veces, no sé si se ve. En este caso, esa beligerancia demuestra el grado
  de autoritarismo que tiene el Ejecutivo cuando una resolución judicial
  no le gusta’, añadió en una entrevista concedida a ETB.
 La dirigente de
  Eusko Alkartasuna indicó que se trata de algo ‘muy preocupante’,
  porque es ‘una presión’ para que la Judicatura
  ‘resuelva según el deseo del Poder Ejecutivo y eso es inadmisible
  en un Estado de Derecho’.
 ‘Lo
  que subyace es una honda preocupación porque no existe o se ve claramente
  que esa división de poderes empieza a quebrarse y que el Ejecutivo quiere
  controlar todo, el legislativo y el judicial, y eso no se puede admitir’,
  manifestó.
 ILEGALIZACION 
 Begoña
  Lasagabaster dijo hoy a ‘algunos’ que irán a la
  manifestación convocada por personalidades relacionadas con PNV, EA,
  IU-EB, Batasuna, ELA, LAB y Elkarri que ‘hay que respetar la vida’
  y las ideas de los demás.
 Además,
  aseguró que este proyecto legislativo ‘merma la ideología,
  la libertad iedológica, el pluralismo político que debemos tener
  todos’.
 Por ello, recordó
  a ‘algunos que vayan a ir a la manifestación’ que,
  ‘así como la ciudadanía se moviliza y quiere defender
  los derechos democráticos a pensar, también hay que decirles que,
  aunque otros piensen de diferente manera, hay que respetar su derecho a expresarse
  y también su vida, evidentemente’.
 Destacó
  que el lema de la manifestación es: ‘No a la ilegalización.
  Todas las ideas, todos los proyectos, todas las personas’. ‘Todo
  el mundo tiene derecho a poder expresar líbremente y a que no sea coartado,
  amenazado o incluso asesinado’, insistió. A su juicio, la
  leyenda de la movilización refleja que ‘todas las ideas son
  posibles, pero deben ser respetadas todas las personas’.  
Fuente: Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


