
El portavoz de Eusko Alkartasuna en el Parlamento Vasco, y miembro de la Ejecutiva
  Nacional de dicho partido, Rafael Larreina, ha señalado hoy en Gasteiz que ‘efectivamente
  esta en manos de ETA conseguir que el conflicto no dure otros veinte años, ya
  que lo único que tiene que hacer es respetar la voz, la palabra y la decisión
  de Euskal Herria, y abandonar la estrategia de la violencia, dando protagonismo
  a la política como ha hecho el IRA en Irlanda del Norte’
En relación al comunicado que ETA ha hecho público hoy, Larreina ha señalado
  que ‘en su análisis, una vez más, ETA parece olvidar la voluntad mayoritaria
  de la sociedad vasca del conjunto de Euskal Herria, que ni comprende, ni apoya,
  ni consiente que se hable en nombre de ella utilizando la violencia como cauce
  de expresión. ETA debe saber que la inmensa mayoría de la ciudadanía vasca se
  siente ofendida, despreciada, cuando se vulneran derechos humanos utilizando
  como supuesta justificación el nombre de nuestro Pueblo y los derecho que como
  tal nos corresponden’.
Para el portavoz de EA en la Cámara Vasca, ‘junto con el respeto a la voluntad
  de la ciudadanía del conjunto de Euskal Herria, el contexto internacional y
  especialmente la referencia de Irlanda del Norte debería ser razón más que suficiente
  para que ETA diese una oportunidad a la política y no solo permitiese, sino
  que respetase la actuación de las fuerzas políticas que tiene acreditada su
  representación popular en las urnas. La solución sólo ha de venir por el acuerdo
  y el consenso entre las fuerzas políticas, que tenga su correspondiente respaldo
  popular acreditado en las urnas. ETA no debe seguir despreciando la voluntad
  de la sociedad vasca ni oponerse, al igual que el Gobierno Aznar, a que la ciudadanía
  vasca exprese su voz, democráticamente, a través de las urnas’.
‘Eusko Alkartasuna -ha continuado Larreina- ha puesto sobre la mesa una propuesta
  política para lograr un nuevo marco jurídico-político para el conjunto de Euskal
  Herria, para seguir avanzando en el camino de la construcción nacional, sin
  despreciar ningún instrumento de autogobierno que permita a nuestro Pueblo reforzar
  sus señas de identidad y solucionar los problemas diarios de los ciudadanos
  y ciudadanas vascas con eficacia y con criterios de solidaridad y justicia social.
  Por estas razones nunca admitiremos acusaciones, y menos de ETA, de dividir
  a nuestro Pueblo; quienes dividen realmente a nuestro Pueblo, quienes separan
  día a día, a todos y cada uno de los herrialdes que componen Euskal Herria,
  son quienes utilizando la violencia, desprecian la voluntad de la ciudadanía
  vasca impulsando en la práctica caminos de destrucción nacional’.
Finalmente el miembro de la Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna, ha subrayado
  que ‘si ETA quiere tender realmente su mano y hacer todo lo posible para que
  el conflicto no dure otros veinte años, debe acompañar sus palabras con los
  hechos y abandonar la estrategia de la violencia, posibilitando que la mayoría
  social y política vasca pueda lograr un nuevo consenso político que, desde el
  reconocimiento y el respeto de la pluralidad de la sociedad vasca, y con carácter
  integrador, sea el instrumento que nos permita seguir avanzando en la construcción
  nacional. ETA tiene que ser consciente de que el único servicio que puede prestar
  a la sociedad vasca es dejar de actuar y ceder el protagonismo a la acción política’.
Fuente:  Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


