La consejera de Educación, Anjeles Iztueta, afirmó esta mañana
  en una rueda de prensa en Bilbao que ‘la ley de calidad del PP no vale
  para nosotros, porque la realidad en la que vivimos es muy diferente’.
  Iztueta estimó que la normativa propuesta por los populares es ‘un
  documento muy estrecho que no da mucho juego’ y consideró que la
  ley de calidad ‘se ha planteado como un menú cerrado de un restaurante,
  donde sólo te preguntan si quieres una aceituna o dos’.
  La consejera expuso que ‘cada Comunidad Autónoma tiene una realidad
  diferente y nuestros problemas no son los mismo que los de Andalucía
  o Cataluña’, motivo por el que la responsable de Educación
  se mostró partidaria de que cada Gobierno Autónomo ‘responda
  a cada problema con sus soluciones’.
  No obstante, dejó la puerta abierta a ‘colaborar en los espacios
  y problemas comunes porque todos saldremos beneficiados’. En relación
  a la enseñanza de religión, Iztueta dijo que ‘en una sociedad
  laica tiene que existir la opción de escoger religión o no’
  y apostó por que tanto la asignatura de religión católica
  como la alternativa ‘reciban igual tratamiento y sean calificadas, aunque
  no se tenga en cuenta para becas o promociones’.
  En la presentación de unas jornadas sobre la calidad educativa, la consejera
  indicó que ‘la calidad es un proceso de mejora’ y declaró
  que, para mejorar, ‘hay que empezar con un buen diagnóstico, que
  debe hacerse en cada Comunidad Autónoma y desde la base, que son los
  centros educativos’.
  En referencia a las jornadas -denominadas ‘El centro educativo como marco
  para la calidad’-, la consejera destacó la importancia de ‘plantear
  la reflexión’ sobre la calidad ‘desde el propio el sistema
  educativo, desde los centros de estudio’.
  Además, Iztueta resaltó ‘la pluralidad’ del evento -en
  el que participarán profesores, padres, alumnos, sindicatos y partidos-
  porque, según apuntó, ‘todos somos parte de esta Comunidad
  Autónoma y ésta es plural’.
  Las jornadas se celebrarán en el Palacio Euskalduna los próximos
  días 20 y 21 de mayo y tratarán temas como la organización
  de los centros educativos, la escuela como espacio de integración o la
  enseñanza plurilingüe.
  En total, participarán más de seiscientos profesores que hablarán
  de ‘los problemas del sistema educativo vasco y sus posibles soluciones’
  con el propósito de que ‘la Administración escuche estas
  peticiones y adopte medidas para avanzar en el proceso de calidad’, declaró
  Iztueta.
Fuente:  Eusko Alkartasuna
 
					
 
						 
                                         	 
                                         	 
					


