Entrevista a Begoña Lasagabaster  Acusa al PP
  y al Gobierno de criminalizar al nacionalismo vasco porque no está dispuesto
  a renunciar a sus legítimas ideas. Incluso atribuye a los medios públicos
  y a los ‘próximos’ al PP una voluntad clara de falsear la realidad
  para distorsionar su imagen. Begoña Lasagabaster lamenta los intentos
  de ilegalizar a Batasuna y los tacha de ‘error’ y ‘despropósito’,
  que permitirá convertirse en víctimas a sus dirigentes y provocará
  el efecto contrario al deseado. Jurídicamente, el proyecto de reforma
  de la Ley de Partidos Políticos es, según la representante de
  EA en el Congreso, inadmisible y se carga las normas básicas de un Estado
  de derecho.
El PP les acusa
  a ustedes y al PNV de connivencia con el entorno de ETA y de querer aislar al
  Gobierno de España en lugar de a los violentos…
- Eso no se lo
  creen ni ellos [sonríe]. Y por supuesto no se lo creen los ciudadanos
  vascos. Probablemente, si los ciudadanos del resto del Estado recibieran una
  información veraz de lo que está sucediendo tampoco lo creerían.
  Nosotros nunca hemos tenido nada que ver con la violencia, ni queremos tenerlo
  en el futuro. Somos nacionalistas vascos, defendemos la nación vasca,
  la construcción nacional, pero ante todos somos demócratas. Lo
  que no puede ser es que el Gobierno nos criminalice como lo está haciendo.
  Cuando hay un atentado, en lugar de condenar a los autores, nos atacan a nosotros
  por pensar como pensamos… Además, quiero recordar que fue el Gobierno
  de Aznar el que no se quiso reunir con el Gobierno vasco durante dos años.
  ¿Quién fue en tonces el que aisló a quién? Aznar
  puso en marcha una política aislacionista contra nosotros y le salió
  muy mal. Encima, el PP, con los medios públicos y los afines está
  distorsionando nuestra imagen: nunca salimos condenando un atentado y cada vez
  que Aznar habla de terrorismo en el Congreso de los Diputados, nos sacan a nosotros
  en el plano siguiente. Estoy segura de que, si los ciudadanos españoles
  tuvieran una información veraz y no manipulada, no pensarían lo
  que predica Aznar.
Si están
  convencidos de ello ¿no deberían hacer un esfuerzo para demostrarlo,
  convencer de que sus discursos no son ambiguos…?
- El discurso de
  EA no es ambiguo. Y no deberíamos hacer ningún esfuerzo añadido,
  porque somos gente razonable que aporta ideas y propuestas en materia de sanidad,
  educación, en política exterior… Lo estamos demostrando todos
  los días en el Congreso, pero eso no se refleja, no existe. Yo acepto
  democráticamente lo que decida una mayoría, pero no voy a renunciar
  a mis ideas, a pensar en una Euskadi con pleno autogobierno en la UE. Yo no
  comparto la idea de unidad de España de Aznar, pero no intento obligarle
  a que abdique de ella.
Ustedes no están
  dispuestos siquiera a participar en el debate de las reformas legales para aislar
  al entorno de ETA, por ejemplo, la reforma de la Ley de Partidos…
- Es que ni siquiera
  nos han hecho llegar el texto. Ni el PP, ni el PSOE, ni el Gobierno. Es más,
  el ministro Acebes habla de ‘la ley’, cuando ni siquiera ha llegado
  el proyecto de ley al Congreso. Esa prepotencia y esa desconsideración
  al poder legislativo es revelador de lo que realmente pretenden…
Pero de lo que
  no conocen ¿no existe nada que pueda ofrecer resultados positivos?
- Jurídicamente
  hablando, esa ley es inadmisible. No cabe en los principios constitucionales.
  Tiene muchos elementos difíciles de sostener e incluso de aplicar. Se
  habla de ‘valores constitucionales’ y de otros conceptos abstractos
  para ilegalizar a un partido. Además, hoy es Batasuna, pero mañana
  puede ser otro su objetivo… No se respeta la pluralidad política y
  la libertad ideológica. Hablan ya de ilegalizar a los sucesores de Batasuna
  pero en base a qué? … Políticamente hablando es un error. Supongo
  que Batasuna debe estar frotándose las manos, porque les van a permitir
  ir de víctimas. Esta futura ley supone un cierre de filas, cuando parte
  de ese mundo ya había empezado a marcar diferencias, a separarse, como
  la corriente crítica Aralar… en lugar de buscar restarles apoyo social
  van a conseguir lo contrario.
¿Considera
  un despropósito la ilegalización de Batasuna?
- Es un despropósito,
  sí. Evidentemente que hay que perseguir a quienes cometen delitos y hay
  que modificar las leyes para luchar contra el terrorismo y para proteger a los
  ciudadanos ¡ claro que sí! Pero hay que hacer las cosas bien y
  no ilegalizar un partido a toda costa, cargándote las normas básicas
  de un Estado de derecho. Pero esto nos aleja del ambiente propicio para ir buscando
  vías de solución al conflicto.
¿Cuál
  es la vía entonces para aislar a Batasuna mientras no condene la violencia?
- Batasuna se aísla
  sola, con sus actos. Prueba de ello es el resultado de las elecciones vascas,
  enl as que perdieron la mitad de sus escaños y su propia gente plantó
  cara a esa forma de hacer política. Y, de haber seguido en esta misma
  dinámica, podrían perder más apoyos en las próximas
  elecciones municipales.
¿La respuesta
  es la pasividad, entonces ?
- No. Se puede
  estar de acuerdo o no con nuestras ideas, pero lo coherente es decirles que
  no tenemos nada que negociar ni acordar mientras no acepten que la única
  vía de negociación es la política, y nunca la violencia.
  Eso es lo que estamos haciendo y es lo coherente…
Pues no lo mantienen
  en los ayuntamientos en los que todavía gobiernan con Batasuna…
- La esfera municipal
  es muy distinta. Y hay pueblos donde estamos todos juntos… Lo que tampoco
  puede ser es que durante meses se vayan al monte, como hicieron PP, PSE y Batasuna,
  concertando sus ausencias en el Parlamento vasco para que no hubiese quorum.
  Cuando nosotros decimos a Batasuna que no hay acuerdos, es que no los hay.
¿No sería
  mucho más clarificador que no hubiera tampoco ningún acuerdo municipal?
- Es que no creo
  que haya muchos. Puede haber dos o tres. Pero la esfera municipal es muy distinta.
  Es cierto que puede haber alguna excepción que, probablemente, se mantenga
  porque es mejor eso que el efecto contrario. La vida municipal es muy distinta:
  cada pueblo es un mundo y no se puede generalizar.
¿Cometió
  un delito Arnaldo Otegi cuando gritó ‘gora Euskadi ta Askatasuna’
  en un mitin en Francia, como entienden el Gobierno y el fiscal general?
- No lo sé.
  Tendría que estudiar el tema para ver si esa actuación entra dentro
  de los tipos delictivos. No voy a emitir una opinión jurídica.
  Pero sí diré que me parece que Arnaldo Otegi buscó una
  nueva polémica, un nuevo follón para desviar la atención.
  Creo que Otegi ha hecho algo calculado y que esperaba la reacción que
  se ha producido. Creo que lo están haciendo un favor a Arnaldo Otegi.
  Pero es una opinión personal.
El nuevo líder
  de los socialistas vascos, Patxi Lopez, no descarta no presentar listas en algunos
  municipios vascos donde las amenazas han hecho mella en su gente ¿Qué
  van a hacer ustedes para evitar esas situaciones?
- Esas personas
  que desempeñan sus tareas municipales merecen toda nuestra admiración.
  Me alegraría saber que los socialistas, que en su mayoría, han
  mantenido el tipo pese a las amenazas y a la difícil situación
  lo siguen haciendo. Es posible que no puedan presentar listas en algunas localidades…
  Creo que hay que estudiar caso a caso esas situaciones en la comisión
  de seguridad. Porque en estos momentos no sabemos si son pocas o muchas las
  localidades donde se pueden producir este tipo de situaciones, ni cuál
  puede ser la solución. Nosotros estamos abiertos a buscar cualquier solución
  factible.
¿Incluida
  la de presentar listas conjuntas con el PP y el PSE?
- Creo que los
  socialistas han planteado soluciones basadas en posibles sustituciones. Hay
  varias propuestas sobre la mesa, no sólo las listas conjuntas. Pero nosotros
  estamos abiertos a estudiarlas todas, incluso las que conllevan modificaciones
  legales. Cuando ha habido problemas concretos, como en el caso de Zumarraga,
  hemos estado de acuerdo en crear una gestora. Nosotros teníamos la alcaldía
  y el alcalde, antes de formarse la gestora, hablaba con el PSE de Zumarraga
  y tenía en cuenta su opinión y representatividad en el consistorio
  antes de tomar las decisiones. Conforme aparecen los problemas hay que buscar
  soluciones. Y nosotros estamos dispuestos a ello.
El PP dice que
  PNV y EA no han cambiado ni un milímetro sus planteamientos desde que
  firmaron el pacto de Estella, el PSOE dice que detecta un cambio de talante.
  ¿Y ustedes qué dicen?
- Yo no hablo por
  el PNV, pero EA no ha cambiado. Nos mantenemos fieles al programa electoral
  que presentamos.
Entonces tiene
  razón el PP…
- No, yo digo que
  no hemos cambiado. Pero si el PSOE, subjetivamente interpreta que hay más
  diálogo ahora, pues quizá tenga razón… Pero es no es
  lo importante.
¿Y creen
  ustedes que el PSOE ha cambiado?
- Pues leyendo
  los documentos aprobados en el último congreso… no veo ningún
  cambio.
La sustitución
  de Nicolás Redondo por Patxi Lopez ¿no representa ningún
  cambio político?
- Quizá
  un cambio de talante…¡ojalá lo haya!, pero no un cambio de posiciones
  políticas.
Hablando de
  cambios, ustedes y el PNV han permitido que Batasuna cambie su nombre en el
  grupo parlamentario y han sido duramente criticados por ello…
- Ese es un debate
  absurdo e inconsistente, porque en el fondo, quienes están encantados
  con toda esta polémica son los miembros de Batasuna. ¿Es que vamos
  a darle importancia y toda esa publicidad y seguirle el juego? En el Parlamento
  Vasco, todos los grupos parlamentarios tienen una denominación distinta
  a la que usaron cuando concurrieron a las elecciones. Todos menos nosotros.
¿Para
  no darle importancia a Batasuna hay que darle siempre la razón?
Si jurídicamente
  se puede modificar un nombre, como han hecho otros grupos parlamentarios ¿qué
  ganamos alimentando esta polémica? No deberíamos perder un segundo
  en debatir el cambio de nombre de Batasuna.
Esther
  Jaén elsiglo-eu.com
Fuente:  Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


