El Consejero de Justicia del Gobierno Vasco denuncia ‘el silencio cómplice de los estados democráticos’ 
  El Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Joseba
  Azkarraga, considera una ‘auténtica vergüenza el silencio cómplice
  de los países democráticos con la masacre que realiza en Palestina
  el ejercito de Ariel Sharon’. Azkarraga opina que ‘la acción
  de varios pacifistas de todo el planeta que burlaron la vigilancia armada y
  se encerraron junto a Yasser Arafat en demanda de una solución no militar,
  constituye un ejemplo para todos los estados que siguen callados el conflicto’. 
  El Consejero de Justicia se ha interesado especialmente por la situación
  del sindicalista agrario vasco Paul Nicholson quien permanece encerrado en Ramala
  junto a otros pacifistas y el presidente Arafat. Desde la dirección de
  Derechos Humanos del Departamento de Justicia se siguen con atención
  las noticias sobre la delicada situación que el grupo de pacifistas internacionales
  vive en las últimas horas. 
  Azkarraga opina que ‘con esas actitudes de silencio se ha dejado que las
  cosas lleguen hasta el actual momento, con una evidente guerra en la que la
  superioridad técnica de los israelitas, con el apoyo de George Bush,
  está provocando un auténtico genocidio en el pueblo palestino
  que únicamente defiende su tierra’.
  ‘¿Donde está esa Europa moderna y solidaria que preside ahora
  Aznar y que se limita a esporádicos encuentros protocolarios pero sin
  una decidida acción destinada a evitar la guerra y la muerte? .¿También
  aquí existen oscuros intereses de unos y de otros mientras mueren hombres,
  mujeres y niños de uno y otro pueblo en conflicto?’ se pregunta
  el Consejero vasco de Justicia.
  Joseba Azkarraga considera que ‘en Palestina se están vulnerando
  los principales derechos humanos: los derechos a la vida y a la libre voluntad
  de un pueblo. Si no lo hacen los actuales Estados de Europa, los pueblos y naciones
  europeos han de alzar su voz ante esa situación’. 
  El Consejero de Justicia del Gobierno Vasco teme que ‘los estados tradicionales
  solo reaccionen cuando vean amenazados sus intereses económicos por la
  situación del mercado del petróleo. Otro factor a tener en cuenta
  es la consecuencia que esa actitud nada lejana del nazismo que mantiene Sharon
  pudiera generar en el mundo creando un nuevo y triste antisemitismo. El propio
  pueblo hebreo ha de protestar ante su Gobierno y abogar por soluciones pacíficas
  y dialogadas retirándose de las tierras ocupadas’.
Fuente:  Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


