Un total del 80 por ciento de los trabajadores vascos han respaldado la huelga contra la reforma del desempleo contanto los dos paros
El consejero de
  Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, afirmó hoy que
  un 20 por ciento de los trabajadores en Euskadi secundaron la convocatoria de
  huelga general llamada por los sindicatos CC.OO. y UGT, en la Comunidad Autónoma
  Vasca, frente al 60 por ciento de respaldo obtenido en la jornada de ayer, según
  datos del Gobierno vasco. Como primeros datos, afirmó que el 15 por ciento
  de los trabajadores apoyó el paro en Alava, el 5 por ciento en Gipuzkoa
  y el 13 por ciento en Bizkaia.
Por ello, Azkarraga
  aseguró que, sumando la adhesión que han tenido las dos convocatorias
  en Euskadi, el 80 por ciento de los trabajadores vascos ha mostrado, mediante
  el paro, su rechazo a la reforma del desempleo, lo que, a su juicio, supone
  ‘un dato importante que pone de manifiesto la importante contestación
  social’ que ha tenido el decreto del Ejecutivo del PP.
En este sentido,
  el consejero vasco pidió al Gobierno central que considere que mantener
  este iniciativa ‘en los términos en que la ha planteado’ supondrá
  profundizar en ‘confrontación y sustituir de un modo inequívoco
  la concertación por el conflicto’.
Asimismo, añadió
  que será el Ejecutivo Aznar quien deba ‘extraer las consecuencias
  de una actuación que ha errado en el fondo y en la forma’ y acusó
  al Gobierno central de estar ‘sordo y ciego’, aunque no ‘mudo’. 
Además,
  Azkarraga aseguró que el comunicado remitido por el Gabinete central
  a las cinco de la madrugada de hoy restando importancia a la incidencia de la
  convocatoria del 20-J ‘apuntala su interés en hablar con un único
  mensaje: aquí no pasa nada’. ‘Esto nos recuerda a los peores
  tiempos del franquismo’, agregó.
Durante su comparecencia
  en la sede del Gobierno vasco en Vitoria, el titular de Trabajo señaló
  que, guste o no, ‘se ha puesto en marcha una movilización social
  y el responsable y único culpable de ello es el Gobierno del PP por su
  actitud autoritaria y engreída’.
ADMINISTRACION
  AUTONOMA VASCA
Por otro lado,
  Azkarraga explicó los datos referentes al seguimiento de la huelga en
  la Administración Autónoma Vasca. En este sentido, señaló
  que un 5,68 por ciento de los trabajadores de los departamentos y organismos
  autónomos respaldó la convocatoria, frente al 30,09 por ciento
  registrado ayer, en total un 35,77 por ciento.
En cuanto a Educación,
  en la Comunidad Autónoma Vasca el 16,9 por ciento de los centros cerraron
  por la convocatoria de huelga, mientras que el 3,3 por ciento de los profesores
  no acudieron a su puesto de trabajo. Ayer, el 58,3 por ciento de los centros
  y el 36,5 por ciento de los profesores apoyaron la jornada reivindicativa de
  ELA y LAB, según datos del Gobierno vasco.
Concretamente,
  en el ámbito educativo apoyaron el paro el 5,4 por ciento de los centros
  (ayer un 48,2 por ciento), y el 5,4 por ciento de los profesores en Alava (ayer
  29,2 por ciento). En Bizkaia, el 21,1 por ciento de los centros (ayer 48,3 por
  ciento) y el 3,9 de los profesores (ayer 25,5 por ciento) hicieron uso de su
  derecho a huelga. Finalmente, el 15,8 por ciento de los centros (ayer 75,6 por
  ciento) y el 1,7 por ciento de los profesores guipuzcoanos (ayer 56,3 por ciento)
  secundaron la convocatoria de CC.OO. y UGT.
En cuanto a la
  Administración de Justicia, hoy se sumó al paro un 7,27 por ciento
  de los trabajadores de Alava (ayer un 2 por ciento), el 5,31 de los de Bizkaia
  (ayer 20 por ciento) y un 5 por ciento de los de Gipuzkoa (ayer 30 por ciento). 
En Sanidad, los
  datos expuestos por Azkarraga señalaban un 3,6 por ciento de paro en
  Alava (ayer 7,71 por ciento), un 3 por ciento en Bizkaia (ayer 8,55 por ciento)
  y un 2 por ciento en Gipuzkoa (ayer 18,19 por ciento).
Fuente: Eusko Alkartasuna
					
						
                                         	
                                         	
					


