El parlamentario foral de Eusko
  Alkartasuna, Jose Mari Aierdi, respondió hoy a UPN/PP que el retraso
  del debate de las medidas fiscales hasta el próximo mes de febrero ‘es
  responsabilidad exclusivamente suya, puesto que este partido sabía de
  antemano el procedimiento que debe seguir una reforma de estas características
  y, sin embargo, no lo ha tenido en cuenta’. Añade Aierdi que ‘no
  puede pretender que el CES, los grupos políticos y los agentes sociales
  evaluemos sin la debida responsabilidad unas medidas que van a repercutir directamente
  en el bolsillo del contribuyente’.
 El representante de EA en la
  Cámara señala que para evitar este retraso, ‘el Gobierno
  de Navarra debería haber presentado el proyecto de ley de medidas fiscales
  a todos los agentes implicados para su análisis con suficiente antelación’.
  En este sentido, señala, ‘el hecho de que no lo haya tenido en cuenta
  es una irresponsabilidad política por su parte, porque tanto el anteproyecto
  de presupuestos como la reforma fiscal son cuestiones de demasiada trascendencia
  como para pretender que se tramiten sin un análisis y un debate previo’.
 ‘Lo que resulta inadmisible
  y absolutamente irregular es que UPN/PP no remitiera el proyecto de ley a los
  miembros del CES antes de que se reunieran para emitir su informe preceptivo,
  lo cual da una idea del respeto que le merece este órgano creado por
  el propio gobierno; por no hablar del Parlamento y de los agentes sociales’,
  apunta.
 ‘Desde luego, el comportamiento
  de UPN/PP, tirando permanentemente balones fuera y culpando a la oposición
  de su propia negligencia, dista mucho de ser el que desde Eusko Alkartasuna
  consideramos propio de un partido de gobierno, y su planteamiento de la participación
  social es totalmente opuesto al nuestro’, indica.
  ‘A fin de cuentas, no se trata de retrasar porque sí el debate,
  sino de posibilitar a los distintos representantes de la sociedad, partidos,
  empresarios y sindicatos, que participen realmente en él, cosa que no
  pueden hacer sin haber analizado las propuestas. Si el Gobierno presenta sus
  medidas fiscales tarde y sin el informe preceptivo del CES es responsabilidad
  exclusivamente suya’, reitera. ‘Y, desde luego, si el bien de la sociedad
  navarra le preocupara tanto como ahora pretende hacer ver se hubiera encargado
  muy bien de cumplir el procedimiento convenientemente y a tiempo, de facilitar
  la participación de los agentes sociales. En ese caso, no habría
  sido necesario el retraso’, concluye.
Jatorria:  Eusko Alkartasuna
 
					
 
						 
                                         	 
                                         	 
					


